sábado, 28 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
RECOLECCION DE MANZANAS
La empresa Nufri está en plena campaña de recolección.
La manzana Golden está en perfectas condiciones de maduración.
Los empleados realizan la manipulación con sumo cuidado, en lenguaje coloquial deben tratarla como si fuesen huevos.
Cualquier golpe o rozadura estropea su conservación.
Son mas de quinientas hectáreas en producción.
La actividad es máxima, hasta el mínimo detalle está controlado.
En cada contenedor una ficha indica el número de parcela, el código del trabajador y su nombre con un código de barras.
Desde la plantación se llevan los contenedores a la zona de báscula.
Se cargan los camiones, se controla su peso y comienza el viaje a los almacenes para su conservación. En próximos años el almacenaje se ubicará en la finca de la Rasa.
Cada día salen mas de 400.000 kilogramos de manzanas libres de cualquier componente químico.
La manzana Golden está en perfectas condiciones de maduración.
Los empleados realizan la manipulación con sumo cuidado, en lenguaje coloquial deben tratarla como si fuesen huevos.
Cualquier golpe o rozadura estropea su conservación.
Son mas de quinientas hectáreas en producción.
La actividad es máxima, hasta el mínimo detalle está controlado.
En cada contenedor una ficha indica el número de parcela, el código del trabajador y su nombre con un código de barras.
Desde la plantación se llevan los contenedores a la zona de báscula.
Se cargan los camiones, se controla su peso y comienza el viaje a los almacenes para su conservación. En próximos años el almacenaje se ubicará en la finca de la Rasa.
Cada día salen mas de 400.000 kilogramos de manzanas libres de cualquier componente químico.
Publicado por
Santiago Bartolomé
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 25 DE SEPTIEMBRE
Programa de radio emitido en la cadena Cope de El Burgo de Osma, Cope Uxama.
Publicado por
Santiago Bartolomé
martes, 24 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
PEQUEÑO INCENDIO EN VALDELUBIEL
Estaba el partido de baloncesto en la prórroga y un aviso de Pablo nos hizo salir a las eras.
Avisamos al 112 y comenzamos a apagar el fuego en un montón de leña. todos los vecinos colaboraron, Cesar con la pala.
Enseguida llegó el policía de servicio,agentes medioambientales, bomberos de la Diputación y guardia Civil. Han sido rápidos y efectivos.
Desde estas líneas agradecemos su colaboración. Ha sido ejemplar.
Fotos realizadas por Maribel.
Un pequeño vídeo captado por Pablo Molina.
Avisamos al 112 y comenzamos a apagar el fuego en un montón de leña. todos los vecinos colaboraron, Cesar con la pala.
Enseguida llegó el policía de servicio,agentes medioambientales, bomberos de la Diputación y guardia Civil. Han sido rápidos y efectivos.
Desde estas líneas agradecemos su colaboración. Ha sido ejemplar.
Fotos realizadas por Maribel.
Un pequeño vídeo captado por Pablo Molina.
viernes, 20 de septiembre de 2013
SENDERISMO I. E .S SANTA CATALINA
El grupo de senderismo del Instituto Santa Catalina de El Burgo de Osma reanuda su actividad.
Es la Ruta nº 57. La Sierra de Pineda
Salida Estación de Autobuses de El Burgo de Osma ) de la mañana.
El grupo de Soria se unirá sobre las 9,45 en el Caballo Blanco.
Dificultad media.
Mas información en el blog del grupo. http:// treparriscossantacatalina. wordpress.com/
Es la Ruta nº 57. La Sierra de Pineda
Salida Estación de Autobuses de El Burgo de Osma ) de la mañana.
El grupo de Soria se unirá sobre las 9,45 en el Caballo Blanco.
Dificultad media.
Mas información en el blog del grupo. http://
Publicado por
Santiago Bartolomé
jueves, 19 de septiembre de 2013
LUCES EN EL ATARDECER
Hoy el atardecer nos ha dejado unas imágenes para recordar.
El amanecer dejaba un cielo matizado por nubes finas.
A media tarde la fuente se ve concurrida.
Cerca del ocaso el horizonte deslumbra.
Después del ocaso los cielos se tiñen con tonos rojizos.
El amanecer dejaba un cielo matizado por nubes finas.
A media tarde la fuente se ve concurrida.
Cerca del ocaso el horizonte deslumbra.
Después del ocaso los cielos se tiñen con tonos rojizos.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 18 de septiembre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 18 E SEPTIEMBRE
Publicado por
Santiago Bartolomé
sábado, 14 de septiembre de 2013
TRENZANDO CEBOLLAS MORADAS
La cebolla morada es una variedad que no debe faltar en nuestro huerto. Su tamaño es inferior al de otras variedades pero se conserva mucho mas tiempo en la despensa.
Personalmente me gusta hacer unas trenzas como si fuesen rastras de ajos.
Las colocamos al sol para quitarles humedad y limpiarlas .
La cebolla morada nos aporta vitamina C, potasio, calcio, fósforo, cinc y tiene muchas propiedades. En las ensaladas aporta un cromatismo interesante.
Las trenzamos de forma sencilla, una vuelta al tallo quedando una a cada lado.
Si fuese necesario emplearíamos Aneas como soporte.
La conservación en trenzas es de más larga duración.
Personalmente me gusta hacer unas trenzas como si fuesen rastras de ajos.
Las colocamos al sol para quitarles humedad y limpiarlas .
La cebolla morada nos aporta vitamina C, potasio, calcio, fósforo, cinc y tiene muchas propiedades. En las ensaladas aporta un cromatismo interesante.
Las trenzamos de forma sencilla, una vuelta al tallo quedando una a cada lado.
Si fuese necesario emplearíamos Aneas como soporte.
La conservación en trenzas es de más larga duración.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 11 de septiembre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 11 DE SEPTIEMBRE
Publicado por
Santiago Bartolomé
lunes, 9 de septiembre de 2013
PERDICES AL AMANECER
Hoy al amanecer la temperatura era fresquita, 4 grados a las 7.30.
La niebla poco densa se disipaba y las perdices comían las semillas que se encontraban a su paso.
En un vídeo podemos contemplar sus movimientos.
La niebla poco densa se disipaba y las perdices comían las semillas que se encontraban a su paso.
En un vídeo podemos contemplar sus movimientos.
Publicado por
Santiago Bartolomé
domingo, 8 de septiembre de 2013
TRASPLANTE DE CLAVELES
Los semilleros de claveles tienen la nuevas plantas con un tamaño bueno para el trasplante directo en tierra.
Estas plantas aguantan bien el frío del invierno y darán flores en la próxima primavera y verano.
Las jardineras las he trabajado con pala de corte y he mezclado en la parte superior con compost. Después de regar los semilleros extraemos las plantas entresacando.
La raíz principal no es necesario recortarla.
Con el plantador vamos haciendo los pequeños pozos.
Colocamos la planta y con el mango retacamos la tierra alrededor de la planta.
Situamos las plantas en un marco de un palmo y regamos para asentar la tierra. La colocación de las plantas es importante, porque cuando salgan las malas hierbas con una azada estrecha podremos trabajar bien la tierra en todas las direcciones.
Estas plantas aguantan bien el frío del invierno y darán flores en la próxima primavera y verano.
Las jardineras las he trabajado con pala de corte y he mezclado en la parte superior con compost. Después de regar los semilleros extraemos las plantas entresacando.
La raíz principal no es necesario recortarla.
Con el plantador vamos haciendo los pequeños pozos.
Colocamos la planta y con el mango retacamos la tierra alrededor de la planta.
Situamos las plantas en un marco de un palmo y regamos para asentar la tierra. La colocación de las plantas es importante, porque cuando salgan las malas hierbas con una azada estrecha podremos trabajar bien la tierra en todas las direcciones.
Publicado por
Santiago Bartolomé
viernes, 6 de septiembre de 2013
CAMBIO DE TIEMPO
Hoy el día ha amanecido con un cielo empedrado.
Las temperaturas diurnas han descendido y el cielo se cubría de nubes.
A media tarde la tormenta se desvía y nos deja lluvias.
El arco iris sobre la vega el Ucero
El ocaso nos dejaba imágenes para el recuerdo.
Las temperaturas diurnas han descendido y el cielo se cubría de nubes.
A media tarde la tormenta se desvía y nos deja lluvias.
El arco iris sobre la vega el Ucero
El ocaso nos dejaba imágenes para el recuerdo.
Publicado por
Santiago Bartolomé
miércoles, 4 de septiembre de 2013
LUNA LLENA EN COPE UXAMA 4 DE SEPTIEMBRE
lunes, 2 de septiembre de 2013
CAZANDO TOPILLOS EN EL BAMBU
Tito un gato silvestre nos acepta como sus dueños. Está delgado y muy ágil todos los días se ejercita capturando topillos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)